( Resumen )
Esta es la historia de cómo la rapidez —y la creatividad— convirtieron lo que pudo ser un desaire a la marca en un éxito viral, casi sin inversión en medios.
Cuando un reconocido influencer de TikTok, Pugliato, decidió difuminar el logo de Ramo en un video de unboxing para “no dar publicidad gratis”, la audiencia no lo dejó pasar. Los fans reconocieron la marca al instante y lo señalaron. En lugar de ignorar el momento, Ramo intervino, se apropió de la conversación y la transformó en un pico de engagement orgánico —demostrando una vez más por qué es una de las marcas más queridas e icónicas de Colombia.
( Capacidades )
Creativity & Innovation
Strategic Communications
(01)
(07)
El desafío
No se trataba de resolver un problema de negocio, sino de aprovechar una oportunidad estratégica. Una conversación espontánea y generada por los usuarios había estallado alrededor de la marca, y el reto era claro: cómo hackear el momento y acceder a la audiencia de un influencer sin gastar un solo peso. Influencers del calibre de Pugliato (+3.1M de seguidores) suelen cobrar cifras altas, y lograr una colaboración orgánica a ese nivel es casi imposible. ¿El riesgo? Que nuestra respuesta pasara desapercibida y perdiéramos la oportunidad de convertir atención en impacto. Nuestros objetivos estaban centrados en eficiencia y alcance: hackear con éxito el post del influencer y entrar en la conversación sin costo alguno, y además generar una viralidad y un engagement masivos —con una meta mínima de 4 millones de alcance y 250.000 interacciones.
Nuestro propuesta
Construimos nuestra estrategia sobre un insight simple pero poderoso: nada llama más la atención que algo que alguien intenta ocultar —especialmente si es Ramo. El amor por la marca es tan profundo que incluso un logo difuminado es instantáneamente reconocible. Así que aprovechamos el momento y dimos vuelta la narrativa. En lugar de pedirle al influencer que mostrara nuestro logo, llevamos su jugada un paso más allá.
Le enviamos una caja personalizada llena de productos Ramo —con todos los logos intencionalmente borrosos, imitando su propio video— junto con un regalo personal: su camiseta de fútbol favorita. Fue un desafío juguetón disfrazado de “Blurred Unboxing”, y él lo aceptó. Cuando su unboxing orgánico salió al aire, la reacción de los fans fue explosiva. Aprovechamos ese impulso y lo convertimos en una promo en redes sociales, ofreciendo una edición limitada de la “Blurred Box” a los fans más leales de Ramo, transformando la caja en un codiciado artefacto cultural.
Impacto
La campaña superó todos los objetivos, demostrando que una idea inteligente, rápida y culturalmente relevante siempre supera a un gran presupuesto.
Hackeamos la conversación: Pugliato publicó el video del unboxing, dando a la marca una exposición masiva y completamente orgánica.
Y todo esto con un costo de producción menor a COP 5M (~USD 1.250) y $0 en pauta, logrando un retorno extraordinario con una inversión mínima.
A nivel empresarial, logramos orgánicamente:
+12.000 seguidores comentaron orgánicamente
Las cajas de edición limitada se agotaron en menos de 5 minutos
Duplicamos el objetivo de 250K (200% por encima).
Biblioteca de proyectos
Entendiendo que la música es clave para conectar con el público joven, Cabify unió su servicio de movilidad con la cultura urbana a través de playlists en Spotify, curadas por artistas como Trueno, María Becerra y Paulo Londra. Así, cada viaje podía transformarse en una experiencia inmersiva: subirse a un Cabify, escuchar esa canción que te encanta, relajarte mirando la ciudad por la ventana y hasta compartir el momento en redes.
Entendiendo que la música es clave para conectar con el público joven, Cabify unió su servicio de movilidad con la cultura urbana a través de playlists en Spotify, curadas por artistas como Trueno, María Becerra y Paulo Londra. Así, cada viaje podía transformarse en una experiencia inmersiva: subirse a un Cabify, escuchar esa canción que te encanta, relajarte mirando la ciudad por la ventana y hasta compartir el momento en redes.
Contado por
( Argentina )
Después de haber pasado por ciudades como Miami, Toronto y Ciudad de México, On llevó por primera vez a Brasil su icónica carrera nocturna de relevos, SquadRace, con ágora a cargo de la estrategia local de comunicación.
El evento se realizó el 7 de septiembre en São Paulo Expo y reunió a 96 squads y más de 1.500 runners. El desafío: presentar un nuevo formato de carrera, aumentar el awareness en un mercado competitivo y activar a la comunidad local de running.
La carrera también marcó el lanzamiento de la cuenta de Instagram de On Brasil, sumando un impulso digital clave para construir una audiencia nacional desde cero.
Después de haber pasado por ciudades como Miami, Toronto y Ciudad de México, On llevó por primera vez a Brasil su icónica carrera nocturna de relevos, SquadRace, con ágora a cargo de la estrategia local de comunicación.
El evento se realizó el 7 de septiembre en São Paulo Expo y reunió a 96 squads y más de 1.500 runners. El desafío: presentar un nuevo formato de carrera, aumentar el awareness en un mercado competitivo y activar a la comunidad local de running.
La carrera también marcó el lanzamiento de la cuenta de Instagram de On Brasil, sumando un impulso digital clave para construir una audiencia nacional desde cero.
Contado por
( Brasil )
Cuando perdemos a alguien, su voz se vuelve uno de los recuerdos más poderosos. Escuchar una nota de voz puede hacernos sentir cerca, y el miedo a perderla es muy real. Por eso, Victoria quiso conservar esas voces para siempre.
Las personas compartieron las notas de voz que atesoran vía WhatsApp. Y en alianza con Spotify, las remasterizamos y guardamos en playlists personalizadas.
Después, convertimos esos recuerdos en collares escaneables: ondas de sonido únicas que llevan la voz de un ser querido, siempre cerca del corazón. En un país donde recordar también es celebrar, Victoria convirtió un simple audio en un homenaje que dura para siempre.
Cuando perdemos a alguien, su voz se vuelve uno de los recuerdos más poderosos. Escuchar una nota de voz puede hacernos sentir cerca, y el miedo a perderla es muy real. Por eso, Victoria quiso conservar esas voces para siempre.
Las personas compartieron las notas de voz que atesoran vía WhatsApp. Y en alianza con Spotify, las remasterizamos y guardamos en playlists personalizadas.
Después, convertimos esos recuerdos en collares escaneables: ondas de sonido únicas que llevan la voz de un ser querido, siempre cerca del corazón. En un país donde recordar también es celebrar, Victoria convirtió un simple audio en un homenaje que dura para siempre.
Contado por
( México )