( )

 Putting a Brazilian accent on the Swiss

( Capacidades )

Creativity & Innovation

Strategic Communications

El desafío

Reconocido principalmente por sus productos de alto rendimiento entre corredores profesionales, On enfrentaba el reto de construir una relevancia de marca más amplia en Brasil, un mercado dominado por competidores globales con fuerte trayectoria. Nuestro desafío era traducir su identidad suiza de una manera auténtica y culturalmente resonante, adaptando campañas y eligiendo voces locales que representaran la diversidad brasileña. Al mismo tiempo, era clave amplificar el conocimiento de todo su portafolio de productos, posicionando su calzado e indumentaria como objetos de deseo, no solo para atletas de élite, sino también para entusiastas del deporte cotidiano y consumidores con un estilo de vida activo. El objetivo final era conquistar la atención de medios y consumidores haciendo que On se sienta cercana, aspiracional y relevante para múltiples comunidades.

Nuestra propuesta

Nuestra estrategia se construyó sobre tres pilares: reputación de marca, conexión con el lifestyle y PR digital. Cada uno se activó con tácticas específicas para impulsar awareness y relevancia.

Iniciamos conversaciones sobre performance, deporte y running, mientras integramos a On en medios de moda, negocios y lifestyle. Este enfoque dual posicionó a la marca en distintos espacios culturales, ampliando su visibilidad y credibilidad de forma orgánica.

Para amplificar el alcance, convocamos a periodistas, estilistas, creadores y atletas —profesionales y amateurs— con fuerte influencia en sus comunidades. También acercamos la marca a celebridades y figuras públicas a través de envíos curados, alianzas con estilistas y producciones de moda seleccionadas. Como resultado, On comenzó a ser reconocida no solo por su performance, sino también por su atractivo emocional y aspiracional.

Impacto

En Brasil, todos están hablando de On. Nuestro trabajo generó más de 290 publicaciones en medios, con un alcance superior a 115 millones de personas y un media value estimado en R$27 millones —equivalente a exposición no paga.

En redes sociales, el contenido de marca superó los 168 millones de visualizaciones, llegando a más de 53 millones de personas y llevando la visibilidad de On mucho más allá de la comunidad runner.

En cuanto a los resultados de negocio, hemos logrado orgánicamente:

290 artículos publicados en medios de Brasil

115M de personas alcanzadas

R$27M de earned media

Biblioteca de proyectos

El Eternauta, la primera superproducción de Netflix realizada íntegramente en Argentina, fue uno de los lanzamientos culturales más esperados del año. Basada en la icónica historieta de ciencia ficción publicada por primera vez en 1957, la historia retrata una invasión alienígena que arrasa con la humanidad a través de una nevada mortal, y la resistencia que se organiza desde Buenos Aires.

En ese contexto, muchas marcas buscaron sumarse a la conversación. Burger King, como parte de su alianza de más de cinco años con Netflix, eligió hacerlo con una mirada propia: conectando el universo de la serie con su tono irreverente y su cercanía con el público local. 

Con Migue Granados como protagonista, la campaña imaginó un único sobreviviente de la tormenta que encuentra refugio en un local de BK. El lanzamiento incluyó tres nuevos productos de menú inspirados en el concepto de supervivencia extrema: Crispy Cheddar King, Bacon King y Guacamole King, además de un vaso de edición limitada. Así, la marca logró insertarse en el fenómeno cultural desde un lugar distintivo, creativo y auténticamente local.

Contado por

( Argentina )

Explorar historia

Esta es la historia de cómo la rapidez —y la creatividad— convirtieron lo que pudo ser un desaire a la marca en un éxito viral, casi sin inversión en medios


Cuando un reconocido influencer de TikTok, Pugliato, decidió difuminar el logo de Ramo en un video de unboxing para “no dar publicidad gratis”, la audiencia no lo dejó pasar. Los fans reconocieron la marca al instante y lo señalaron. En lugar de ignorar el momento, Ramo intervino, se apropió de la conversación y la transformó en un pico de engagement orgánico —demostrando una vez más por qué es una de las marcas más queridas e icónicas de Colombia.

Contado por

( Colombia )

Explorar historia

Derechos con Voz es una campaña creada por The Juju para Amnistía Internacional, con el objetivo de acercar su mensaje a las nuevas generaciones latinoamericanas a través de la música en TikTok e Instagram.

La iniciativa invitó a artistas emergentes a componer canciones originales —de hasta 60 segundos— inspiradas en los derechos humanos, llevando el mensaje a los formatos, plataformas y lenguajes que los jóvenes consumen hoy.

Contado por

( Perú )

Explorar historia

()

contemos tu próxima

untold story

Estamos listos. ¿Y tú?