( )

Squad Race

( Capacidades )

Creativity & Innovation

Strategic Communications

El desafío

En un mercado saturado de carreras urbanas tradicionales y dominado por grandes marcas internacionales, nuestro desafío fue introducir en Brasil un formato de carrera totalmente nuevo: una competencia nocturna de relevos. Teníamos que posicionar a On —una marca aún en nueva dentro del mercado brasileño— como un actor innovador, y al mismo tiempo captar el interés de la prensa, influencers y la comunidad runner en torno a un concepto poco conocido.

Además, el evento coincidió con el lanzamiento oficial del perfil de Instagram de On Brasil.  Hasta entonces, la marca había comunicado exclusivamente desde sus cuentas globales. Por lo tanto, necesitábamos generar ruido digital local, atraer una audiencia nacional a una plataforma totalmente nueva y sentar las bases para construir una comunidad sólida a largo plazo.

Nuestra propuesta

Desarrollamos una estrategia integral de comunicación (360°) que combinó relaciones públicas, activaciones con influencers y creación de contenido de marca, con el objetivo de presentar SquadRace en Brasil y generar expectativa digital alrededor del lanzamiento de On a nivel local.

Además de las acciones tradicionales de RR.PP. —comunicados de prensa, entrevistas y contactos personalizados con medios clave del running y lifestyle— activamos siete squads integrados por representantes de medios e influencers, quienes fueron equipados con productos On para entrenar y competir. Esto generó contenido orgánico auténtico y conversaciones en tiempo real acerca del evento.

Impacto

El día que se abrieron las inscripciones, los 96 squad spots disponibles se agotaron en menos de 45 minutos. Más de 1.500 personas asistieron al evento para vivir la competencia en vivo. SquadRace obtuvo cobertura destacada en medios especializados en running, marcó el exitoso lanzamiento del perfil de Instagram @on.brasil —que alcanzó los 10 mil seguidores en solo un mes— y generó una amplia difusión digital orgánica. Se produjeron más de 55 minutos de contenido de marca antes, durante y después del evento, con un alcance potencial de 2.5 millones de personas.


A nivel empresarial, logramos orgánicamente:

17 perfiles de alto nivel activados

55' de contenido de marca

Alcance potencial de 2,5 M

10K en un mes

Biblioteca de proyectos

En un país donde el fútbol domina los titulares, Adriana Araújo hizo historia al convertirse en la primera boxeadora brasileña en ganar una medalla olímpica, obteniendo el bronce en los Juegos de Londres 2012. A pesar de ese logro histórico, las dificultades económicas la llevaron a subastar su medalla con la esperanza de financiar un nuevo sueño: abrir su propio gimnasio de boxeo.

Fue entonces cuando Superbet intervino—no solo realizando la oferta ganadora para apoyar su causa, sino también devolviéndole la medalla a Adriana como un gesto sorpresa. Con este acto simbólico, se convirtió en la primera atleta en ganar dos veces la misma medalla olímpica.

La campaña contó una historia que iba más allá del deporte: hablaba de dignidad, resiliencia y de reescribir el significado de la victoria.

Contado por

( Brasil )

Explorar historia

Cuando perdemos a alguien, su voz se vuelve uno de los recuerdos más poderosos. Escuchar una nota de voz puede hacernos sentir cerca, y el miedo a perderla es muy real. Por eso, Victoria quiso conservar esas voces para siempre.

Las personas compartieron las notas de voz que atesoran vía WhatsApp. Y en alianza con Spotify, las remasterizamos y guardamos en playlists personalizadas.

Después, convertimos esos recuerdos en collares escaneables: ondas de sonido únicas que llevan la voz de un ser querido, siempre cerca del corazón. En un país donde recordar también es celebrar, Victoria convirtió un simple audio en un homenaje que dura para siempre.

Contado por

( México )

Explorar historia

Derechos con Voz es una campaña creada por The Juju para Amnistía Internacional, con el objetivo de acercar su mensaje a las nuevas generaciones latinoamericanas a través de la música en TikTok e Instagram.

La iniciativa invitó a artistas emergentes a componer canciones originales —de hasta 60 segundos— inspiradas en los derechos humanos, llevando el mensaje a los formatos, plataformas y lenguajes que los jóvenes consumen hoy.

Contado por

( Perú )

Explorar historia

()

contemos tu próxima

untold story

Estamos listos. ¿Y tú?