( )

Rights with a voice

( Capacidades )

Strategic & creative thinking

Digital Innovation & Social Media Marketing

Community Engagement & Cultural Collaboration

Purpose-Driven Storytelling

Challenge

Un alto porcentaje de jóvenes en Latinoamérica está mostrando una preocupante afinidad por gobiernos autoritarios, especialmente cuando éstos prometen orden o beneficios económicos.


A esto se suma la falta de educación sobre derechos humanos, lo que deja a estos jóvenes expuestos a discursos antidemocráticos sin herramientas para cuestionarlos.

Our approach

El 10 de diciembre de 2023, en el marco del 75º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, lanzamos la campaña Derechos con Voz. Invitamos a 10 artistas jóvenes de México, Perú y Argentina a componer canciones originales en TikTok sobre distintos derechos humanos.

Cada artista eligió uno de los 30 derechos y luego animó a otros músicos emergentes a sumarse al movimiento utilizando el hashtag #DerechosConVoz.

La campaña se difundió de manera orgánica a través de las comunidades de los propios artistas, aprovechando TikTok —el canal clave de descubrimiento musical para jóvenes de 16 a 24 años— y expandiéndose también a Instagram, donde la conversación continuó.

Impact

  • Más de 8 millones de personas alcanzadas en solo 2 meses.
  • 71 videos creados (originales y covers).
  • Engagement: 154% en TikTok / 102% en Instagram.
  • 450K+  interacciones desde las comunidades de los artistas.
  • Participación activa en México, Perú, Argentina y Colombia.
  • Amnistía Internacional sumó nuevos seguidores jóvenes, posicionándose como una voz relevante entre las audiencias emergentes.

Biblioteca de proyectos

NotCo es una compañía con una misión clara: reinventar la industria alimentaria, bocado a bocado. Con la ayuda de Giuseppe —su propia Inteligencia Artificial—, NotCo recrea productos de origen animal usando los mejores ingredientes vegetales. Así, logra que no solo sean deliciosos, sino que además tengan un impacto ambiental mucho menor que las alternativas tradicionales.

Contado por

( Argentina )

|

( México )

Explorar historia

Esta es la historia de cómo la rapidez —y la creatividad— convirtieron lo que pudo ser un desaire a la marca en un éxito viral, casi sin inversión en medios


Cuando un reconocido influencer de TikTok, Pugliato, decidió difuminar el logo de Ramo en un video de unboxing para “no dar publicidad gratis”, la audiencia no lo dejó pasar. Los fans reconocieron la marca al instante y lo señalaron. En lugar de ignorar el momento, Ramo intervino, se apropió de la conversación y la transformó en un pico de engagement orgánico —demostrando una vez más por qué es una de las marcas más queridas e icónicas de Colombia.

Contado por

( Colombia )

Explorar historia

Históricamente, Burger King fue para McDonald 's un competidor irreverente, un segundo lugar ganado a fuerza de molestar, cargosear, bromear con el líder. Mostrándose como algo totalmente diferente desde la actitud, con calidad muchas veces superior, esta pelea atraía a los seguidores del marketing y publicidad a nivel global. 

Sin embargo, en Argentina esta pelea hace años se había desgastado por diversos factores: la commoditización de las promos en la categoría, el enfoque en comunicación táctica a causa de la crisis económica, el fortalecimiento de MOSTAZA como competidor, etc. Sumado a los presupuestos de marketing altísimos versus su bolsillo, Burger King había perdido un poco su tono irreverente y su lugar de challenger en comunicación.

Contado por

( Argentina )

Explorar historia

()

contemos tu próxima

untold story

Estamos listos. ¿Y tú?