( )

 Vai comer 4 (de novo)

( Capacidades )

Strategic & creative thinking

Real time

Proactivity

El desafío

El desafío de Burger King era recuperar la conexión emocional con su audiencia: volver a la irreverencia y autenticidad tan amada por seguidores y no seguidores, que hacía que la marca se destacara en la comunicación de la categoría, aún con menos inversión que sus competidores.
En esa búsqueda, monitoreamos constantemente la conversación digital sobre fútbol, un territorio propio de nuestros competidores (McDonald’s es sponsor digital de la Asociación de Fútbol Argentino desde 2020 y Mostaza, sponsor oficial de AFA desde 2018, con jugadores estrella en sus campañas) que nos encanta hackear.

El 26 de marzo de 2025, los argentinos solo hablaban de una cosa en las redes: la paliza 4 a 1 a la selección Brasileña la noche anterior. La oportunidad de destacar finalmente apareció.

Nuestra propuesta

Frente a un hecho tan icónico, ¿cómo podíamos subirnos a la conversación, sin ser sponsors, acentuando el estilo BK? Por supuesto, echando sal a la herida: comerse 4 goles no es para cualquiera. Queríamos celebrar con los argentinos, pero sin pegar de manera dolorosa a los brasileños (también consumidores de BK). Como de “comer” hablábamos, pusimos en el centro de la escena a la Stacker, nuestra hamburguesa ícono, junto con la clásica Whooper. Hicimos una comparativa: comerse 4 goles puede ser malo para Brasil, pero comerse 4 stackers puede reanimar lo que sea.

Creamos un posteo con una burla camuflada de promo, que más bien era un premio consuelo para todos esos brasileños que viven en Argentina y seguramente la estaban pasando mal. El posteo regalaba 4 stackers a los primeros 4 brasileños que vivan en Argentina y compartan su documento de identidad por mensaje directo a la marca.

Los usuarios likearon, comentaron, compartieron el contenido por mensaje directo y en sus perfiles, mencionaron a otros y generaron debate en torno al tema, dándole a BK una voz en el fútbol que ni la competencia con sponsoreos millonarios logró conseguir.

Impacto

Esta idea fue un contenido exitoso por varios factores. Por $0 (cero pesos) logramos:

  • Llegar a nuevas audiencias: Logramos 83% de visualizaciones y 71% de interacciones de NO SEGUIDORES en Instagram. Nuestro contenido viajó más allá de nuestra comunidad, y gustó. Logramos desde los 2 posteos 11.420 visitas al perfil en Instagram, y 290 en X, y un total de 510 nuevos seguidores en ambas plataformas. El buen timing y una promoción que provocó que el público Brasilero también recibiera bien la acción fueron dos factores clave para la viralización del contenido.
  • Traspasar fronteras: el contenido se viralizó también en Brasil, donde varios medios locales levantaron orgánicamente la acción. Para nuestra sorpresa, con más comentarios positivos a la idea que críticas al chiste.
  • Superarnos a nosotros mismos: Sobrepasamos ampliamente las métricas del real time anterior en IG y el mejor posteo orgánico del año anterior en X.
  • Ganarle a la competencia en su propia cancha: Fuimos parte de la conversación de fútbol, sin ser sponsors ni patrocinadores ni utilizar influencers de la selección.
  • Recuperar nuestra autenticidad: Con foco en el negocio y acciones tácticas, la marca había perdido su tono irreverente. Con este real-time, volvimos a encender nuestra picantez, humor y originalidad clave para posicionarnos de manera diferencial en una categoría commoditizada.

A nivel empresarial, logramos orgánicamente:

510 nuevos seguidores en Instagram y X

Logramos todo con un presupuesto de $0 (cero pesos)

El posteo también se hizo viral en Brazil

Biblioteca de proyectos

Entendiendo que la música es clave para conectar con el público joven, Cabify unió su servicio de movilidad con la cultura urbana a través de playlists en Spotify, curadas por artistas como Trueno, María Becerra y Paulo Londra. Así, cada viaje podía transformarse en una experiencia inmersiva: subirse a un Cabify, escuchar esa canción que te encanta, relajarte mirando la ciudad por la ventana y hasta compartir el momento en redes.

Contado por

( Argentina )

Explorar historia

Después de haber pasado por ciudades como Miami, Toronto y Ciudad de México, On llevó por primera vez a Brasil su icónica carrera nocturna de relevos, SquadRace, con ágora a cargo de la estrategia local de comunicación.

El evento se realizó el 7 de septiembre en São Paulo Expo y reunió a 96 squads y más de 1.500 runners. El desafío: presentar un nuevo formato de carrera, aumentar el awareness en un mercado competitivo y activar a la comunidad local de running.

La carrera también marcó el lanzamiento de la cuenta de Instagram de On Brasil, sumando un impulso digital clave para construir una audiencia nacional desde cero.

Contado por

( Brasil )

Explorar historia

Esta es la historia de cómo la rapidez —y la creatividad— convirtieron lo que pudo ser un desaire a la marca en un éxito viral, casi sin inversión en medios


Cuando un reconocido influencer de TikTok, Pugliato, decidió difuminar el logo de Ramo en un video de unboxing para “no dar publicidad gratis”, la audiencia no lo dejó pasar. Los fans reconocieron la marca al instante y lo señalaron. En lugar de ignorar el momento, Ramo intervino, se apropió de la conversación y la transformó en un pico de engagement orgánico —demostrando una vez más por qué es una de las marcas más queridas e icónicas de Colombia.

Contado por

( Colombia )

Explorar historia

()

contemos tu próxima

untold story

Estamos listos. ¿Y tú?